Comparte
Copesa

Universidad Adolfo Ibáñez: Cursos Artes Liberales

Examina y analiza los momentos más relevantes de la historia, el arte y el pensamiento, y discute desde grandes temas de la filosofía antigua hasta las últimas teorías de la ciencia moderna.

Accesibilidad

Actualiza tus conocimientos con los cursos de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, pensados para quienes deseen comprender el mundo actual a través de los procesos históricos y culturales que han dado forma al presente que vivimos.

De ahí el amplio espectro temático que se presenta: tendrás la oportunidad de examinar momentos relevantes de la historia, el arte y el pensamiento, y discutir desde los grandes temas de la filosofía antigua hasta las últimas teorías de la ciencia moderna.

Conoce las clases y sus fechas

Los cursos se realizarán vía streaming, a través de la plataforma digital Zoom, con módulos los diferentes días de la semana de 18:20 a 20:00 hrs. desde su respectiva fecha de inicio.

1. Biología en la vida diaria: Microbioma, Células Madres y Cambio Climático. Inicio: 27 de octubre (6 sesiones)

Explora los fascinantes descubrimientos de la biología y nuestra relación con dicha ciencia en la vida cotidiana: el mundo microscópico, las conexiones neuronales y cómo éstas afectan desde la salud hasta nuestros complejos comportamientos.

2. Invitación a la lectura. Inicio: 28 de octubre (7 sesiones)

Los clásicos de la literatura constituyen un patrimonio invaluable. En ellos se recogen las ideas y experiencias que han ido moldeando, a través del tiempo, a Occidente. Esta clase está dirigida a un público interesado en reflexionar sobre los procesos históricos y culturales que han dado forma a nuestro presente.

3. La Existencia de Dios. Inicio: 2 de noviembre (5 sesiones)

Esta premisa plantea preguntas filosóficas fundamentales para la definición del ser, y exige una discusión entre distintas ideas que no se limita a la racionalidad sino que se extiende a las creencias. Aquí reflexionarás sobre las cuestiones a las que nos somete esta problemática, poniendo en debate distintas perspectivas.

4. Obras musicales que hicieron historia. Inicio: 5 de noviembre (6 sesiones)

La historia de la música está marcada por momentos brillantes de la creación humana. Obras musicales que significaron un antes y un después del curso estético y que siguen emocionándonos hasta el día de hoy. En este seminario podrás hacer una revisión de seis obras fundamentales e indagar en sus secretos y misterios más profundos.

5. Grandes obras de la Literatura del Terror. Inicio: 16 de noviembre (4 sesiones)

El propósito es ahondar en este tópico a partir del análisis de obras emblemáticas del género, examinando el contexto de producción, el valor artístico y el influjo que han alcanzado en la actualidad.

Sesiones en 2021

1. Grandes batallas del Mundo Antiguo. Inicio: 5 de enero 2021 (4 sesiones)

La Historia del Mundo Antiguo estuvo jalonada por conflictos que determinaron el auge o colapso de diferentes reinos e imperios. En esta ocasión, profundizarás en cuatro de las batallas que definieron hitos fundamentales de su desarrollo.

2. Grandes ciudades del Barroco Americano. Inicio: 6 de enero 2021 (4 sesiones).

Un puñado de ciudades americanas conserva su casco histórico barroco casi intacto, permitiendo a quienes las visitan imaginar lo que debió ser vivir en ellas en el siglo XVII o XVIII. Este seminario pondrá su atención en cuatro de ellas que, junto a la calidad de sus edificios, poseen la virtud de haber sido centros de difusión de las artes y la cultura.

Aprovecha de seguir potenciando tus conocimientos con el descuento para socios de Club La Tercera en todas los clases e inscríbete en tu favorita.

Para más información respecto al proceso de inscripción, contáctate con ellos enviando un correo a dwenzel@uai.cl.

20% de descuento en todos los cursos.
Beneficio no válido sobre otras promociones vigentes.
UAI Artes Liberales
Dirección
dwenzel@uai.cl, Las Condes, Metropolitana de Santiago
Fono
0000
Beneficios Relacionados