
La Vendimia: Sabores honestos y bien chilenos
En los tranquilos salones de este restaurante podrás descubrir preparaciones clásicas, pero con una vuelta muy entretenida e interesante. ¡Explora las opciones de su carta!

Con toques vanguardistas, la carta de La Vendimia, restaurante del Hotel Director, resalta recetas chilenas de manera especial.
A cargo del Chef Ejecutivo Yerko Negrete y su equipo de cocina, el trabajo gastronómico del lugar crea sabores auténticos, pero siempre respetando y honrando a Chile, su gente, comidas e historia.
Siempre sorprenden y este mes no ha sido distinto. Prueba los Ravioles de Carrilleras Braseadas con pesto de menta y tomates fritos, la Mechada Nacional con cremoso de trigomote-zapallo y emulsión de perejil o el Risotto de Espárrago en texturas con Huevo Pochado; todas estas preparaciones llevan sabores, recetas e ingredientes a la chilena. Además, las puedes encontrar en el Menú del Día del restaurante.
En La Vendimia podrás conocer una cocina chilena tradicional y moderna, con emplatados artísticos y técnicas gastronómicas de película. Reencuéntrate con Chile y sus recetas aquí y aprovecha un 20% de descuento en su carta.
#Cocinarencasa
Los platos cálidos de porotos, garbanzos o lentejas, son infaltables en la mayoría de las mesas chilenas, es por eso que Yerko Negrete, un fiel representante de nuestras tradiciones y recetas, ha querido sorprender con una de sus preparaciones clásicas del Invierno: Lentejas al Curry con Albóndigas de Vacuno y Longaniza.
¿Las preparamos? ¡Sigue su receta!
Lentejas al Curry con Albóndigas de Vacuno y Longaniza
Ingredientes:
Para las lentejas:
•400 g lentejas
•400 g zapallo camote trozado grande
•1 cebolla en brunoise (cubos pequeños)
• ½ zanahoria
•½ pimentón rojo en brunoise (cubos pequeños)
•½ zapallo italiano en brunoise (cubos pequeños)
•5 champiñones en brunoise (cubos pequeños)
•½ berenjena en brunoise (cubos pequeños)
•3 dientes ajo picado fino
•Curry en polvo, sal de mar, hojas de laurel, ramita de apio, orégano y merquén al gusto.
Para las albóndigas:
•1 longaniza de Chillán
•500 g carne molida
•400 g salsa de tomates casera
Receta:
• Luego de ir con su mejor pinta y disposición a su mercado o feria preferida, y llegar excelentemente acompañado con los mejores y más frescos ingredientes de temporada, ponga a remojar las lentejas antes de su merecido descanso hasta el día siguiente.
•En la olla más bella que tenga haremos el alma de esta preparación, el sofrito; para esto pondremos aceite de oliva y las verduras que tenga (no puede faltar cebolla ni ajo) picadas finito, iremos revolviendo, danzando con la cuchara de “palo”, hasta obtener un dorado ligero y elegante, es el momento de la entrada estelar del curry, orégano y “el siempre atrevido” merquén.
•Ahora es cuando llega a la fiesta, con todo su carácter, nuestras lentejas, y quien entrega toda la cremosidad y dulzura, el zapallo; los ponemos en la olla, apenas cubrimos con agua, invitamos a la sal de mar, unas hojas de laurel y una ramita de apio y listo; ya es toda una fiesta de sabores y aromas. Cocinamos por 40 minutos o hasta que las lentejas estén tiernas, nuestro zapallo blandito y listo para ser aplastando contra el borde de la olla, revolvemos amorosamente, hasta obtener un guiso cremoso y enjundioso, rectificamos la sazón y reservamos.
•Para nuestras potentes albóndigas, debemos abrir “quirúrgicamente” la longaniza a lo largo, quitar “la piel” y mezclar con la carne molida, con destreza de panadero amasamos, procurando que queden bien integradas, formamos las bolitas (3 por ración), en una sartén bien caliente les damos un sexi dorado, agregamos la salsa de tomates y las cocinamos hasta el punto que nos seduzca.
•Para servir disponga, ojalá en unos emblemáticos platos de greda, las lentejas, y sobre éstas nuestras albóndigas. Termine con un poco de ciboulette picado finito y acompañado de su música preferida, una buena charla y un exquisito vino chileno. Disfrútelas como se debe. ¡Salud!

Av. Vitacura 3600, Vitacura, Metropolitana de Santiago
223891900
Ir al sitio