Comparte
Copesa

La Furia del Libro aterriza por primera vez en Estación Mapocho

Entre el 14 y 18 de junio se realizará esta feria de libros de editoriales independientes. Habrá pabellones temáticos, más de 260 sellos editoriales y una parrilla de más de 100 actividades culturales para públicos diversos.

Accesibilidad

Más días para visitarla, mayor cantidad de editoriales expositoras, actividades para nuevos públicos y encuentros de industria editorial independiente iberoamericana, así será la 17ª versión de La Furia del Libro que en esta ocasión se traslada a un icónico espacio de la capital: el Centro Cultural Estación Mapocho.

El evento. que será gratuito, contará con la participación de más de 260 sellos editoriales independientes y universitarios, nacionales e internacionales, de diversos géneros y estilos, autores y autoras invitadas y más de 100 actividades para públicos diversos desplegadas en 3 escenarios del espacio ubicado en la Plaza de la Cultura, a pasos del metro Cal y Canto.

Libros de narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil, ensayo, cómic, publicaciones experimentales, ilustración, artes, y mucho más son los géneros que los distintos públicos lectores podrán encontrar en esta feria, que este año se prepara para la asistencia de más de 50 mil visitantes en 5 días.  

“La Furia del Libro nació como una manifestación contra el poco espacio que había para las iniciativas emergentes literarias y editoriales en el medio nacional. Después de 14 años el ecosistema ha cambiado, la edición independiente se instaló con fuerza en nuestro medio y ferias como La Furia -entre otras- aportaron diversidad y posicionaron esta forma de hacer libros. Nuestro origen fue la experimentación y hoy nos embarcamos en una nueva aventura, la de ocupar un espacio históricamente oficial para el mundo del libro, pero con un evento gratuito, colaborativo y con vocación de formación de nuevas lectoras y lectores. Seremos más de 260 editoriales independientes, instituciones de fomento lector, bibliotecas públicas, establecimientos educacionales que, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, daremos vida a un evento sin precedentes”, comenta Simón Ergas, director de La Furia del Libro. 

Entre las editoriales participantes se podrán encontrar 67 provenientes de regiones y más de 30 editoriales desde Argentina, España y Perú. 

En línea con la contingencia social y política, algunas de las temáticas de este año serán la conmemoración y memoria. Los 50 años del golpe de Estado serán abordados en conversatorios como “Infancia en dictadura», donde participarán Alejandra Costamagna, Alia Trabucco y Álvaro Bisama, o “Fotografiar la dictadura”, en el que expondrá el fotógrafo Luis Poirot. 

Del mismo modo, se convocará a espacios de encuentro y reflexión en torno al escosistema editorial actual, con talleres sobre bookfluencers, clubes de lectura, y conversatorios sobre premios literarios y comités de selección. “Recibimos con mucha alegría que la Furia del Libro, una organización colaboradora de nuestro ministerio, tenga ahora dos momentos en el año, sumando a la clásica feria de diciembre en GAM, esta que ocurrirá en julio en la Estación Mapocho. Estamos seguros que la ciudadanía disfrutará mucho de esta instancia, que para nuestro ministerio son fundamentales, porque son un lugar de encuentro de la ciudadanía con los libros, sus autoras y autores en espacios públicos que deben estar siempre al servicio de las personas. A su vez, estas ferias constituyen para el sector un momento dinamizador de la comercialización y la innovación, en este caso de editoriales independientes. Por ello esperamos con mucho entusiasmo que llegue el 14 de junio”, comenta la subsecretaria de las Culturas y de las Artes, Andrea Gutiérrez.

Programación especial para nuevos públicos lectores

Con el objetivo de llegar a nuevas generaciones de públicos lectores, este año en La Furia del Libro debutará un escenario y espacio dedicado a la literatura infantil y juvenil. Gracias a una alianza con la asociación para el fomento de la lectura infantil IBBY Chile, se realizarán actividades especiales para público familiar como talleres y cuentacuentos. 

Beneficio exclusivo para socios de Club La Tercera

Presentando tu credencial vigente obtén un 20% en las siguientes editoriales:

  1. La Pollera Ediciones
  2. Editorial Aparte
  3. Libros del Pez Espiral
  4. Saposcat
  5. Surciencia
  6. Virtual Ediciones
  7. Ril Editores
  8. Minigolf Deportivo
  9. Ediciones Puro Chile
  10. Abducción Editorial
  11. Muñeca De Trapo
  12. Velero Editorial Ltda
  13. Neón Ediciones
  14. Edisur (Ediciones Promocionales)
  15. Editorial Rapanui Press
  16. Ediciones Mimesis
  17. Loba Ediciones
  18. Mantícora Ediciones Ltda
  19. Mago Editores
  20. Imaginistas
  21. Ediciones Intangibles
  22. Ediciones Filacteria
  23. Editorial 3nro
  24. Editorial Catalonia
  25. Kindberg
  26. Libros Del Ko
  27. Calcetines Animados
  28. Ariete Producciones
  29. Tenemos Las Máquinas
  30. Tríada Ediciones
  31. Editorial Antü
  32. Editorial Amanuta
  33. Editorial Idunn Ltda
  34. Editorial Trayecto Comunicaciones
  35. Banda Propia Editoras
  36. Libro Verde
  37. Editorial Acantilado
  38. Editorial Laurel
  39. Noctámbula
  40. Mundana Ediciones
  41. Editorial La Cazuela
  42. Pehuén Editores
  43. Komorebi Ediciones
  44. Tinta Limón Ediciones
  45. Fiordo Editorial
  46. Ediciones Ekaré Sur
  47. Aguaderramada/Editorial Del Ip Arcos
  48. Ediciones Metales Pesados
  49. Sa Cabana
  50. Editorial Forja
  51. Editorial Two M Y Editorial Hwarang (Stand Compartido N° 110)
  52. Ediciones Babieca
  53. Ediciones Liz
  54. Kálei
  55. Trazos De Aves
  56. Trazos De Aves
  57. Áurea Ediciones
  58. Viuda Negra Ediciones
  59. Editorial Palinodia
  60. Editorial Azafrán
  61. Mandrágora Ediciones
  62. Ediciones Calambur Ideas
  63. Ocho Libros
  64. Sapos Y Culebras Editorial
  65. Mis Raíces
  66. Editorial Recrea
Con tu credencial vigente obtén un 20% de descuento en editoriales seleccionadas.
LA FURIA DEL LIBRO
Dirección
Estación Mapocho, Santiago, Metropolitana de Santiago
Fono
00000000000
Beneficios Relacionados
Lo sentimos, no se han encontrado entradas.