
Cosas The Book: la revista que marcó épocas, ahora es libro
A través de textos e imágenes en 330 páginas, Cosas. The Book es un libro que recoge la historia de un medio que por años consiguió una mezcla casi inédita: política, realeza, grandes entrevistas, farándula y golpes noticiosos.

A través de textos e imágenes en 330 páginas, Cosas. The Book es un libro que recoge la historia de un medio que por años consiguió una mezcla casi inédita: política, realeza, grandes entrevistas, farándula y golpes noticiosos.
Historias como las de Marcelo Ríos paparazzeado en una discoteca en París, el matrimonio de Carolina de Mónaco en 1978 o el de Cecilia Bolocco y Michael Young en 1990, o famosas entrevistas a personajes de distintos ámbitos, como Salvador Dalí, Andy Warhol, Raúl Zurita, Eduardo Frei Montalva, Sola Sierra, Michael Jackson, Mon Laferte y Don Francisco, entre otros, son parte de los grandes temas que encontrarás.
The Book, un libro que recopila la historia de la emblemática revista en sus 42 años en quioscos (1976-2018), y apuesta por una trascendencia mayor. “Cuando Cosas cerró hace dos años me pareció interesante rescatar lo que había sido la historia de la revista. Pero además de eso lo que me interesó era contar la historia de Chile a través de la revista”, cuenta Luis De Mussy, historiador y director de Lak Editores, la editorial del proyecto.
“Aquí se abordan temas que tienen que ver con diversidad, con cultura, con debates de identidad, no es solo el estereotipo que creo que la gente tiene que Cosas era una revista de papel couché donde aparecía gente bonita. Eso es superfalso porque si lo miras en detalle, encontramos que todos los personajes de la vida política de Chile de los últimos 50 años, todos, aparecieron en algún momento en la revista”, profundiza De Mussy.
“Si agarras una revista Cosas del año 70, del 90 o de 2015, te das cuenta justo lo que estaba pasando no solo en términos de periodismo, sino también qué lugar estaba de moda, qué se estaba hablando en ese momento. Es una especie de burbuja del tiempo guardada en estas páginas”, complementa Manuel Santelices, histórico periodista de Cosas y también coeditor de este proyecto.
Para dar vida al libro, revisaron más de mil ejemplares, de los que se seleccionaron las imágenes, citas, reportajes y entrevistas más icónicas. Una labor que hizo el equipo de la editorial junto a la misma fundadora y directora de la revista, Mónica Comandari, además de su hija Francisca Reyes -exeditora de la revista-.
En ese proceso decidieron no solo concentrarse en los hechos o plumas que dieron vida a sus páginas, sino que también convocaron a nueve figuras con diferentes lazos con la revista para hablar sobre ella.
«La revista cumplió un papel bien importante, porque hizo como una apertura política. Las primeras voces contra de la dictadura se publicaron en esa revista”, asegura Subercaseaux. En ese punto De Mussy analiza: “La revista hacía su pega porque la dictadura no la entendía en su totalidad: la vieron como una revista superficial, pero en el fondo, si uno leía con atención, estaba abriendo espacio político”.
Por ser socio de Club La Tercera, descarga tu código aquí y obtén un 20% de dscto. sobre valor tienda: $37.500. en www.lak.cl
*Fuente: La Tercera https://www.latercera.com/la-tercera-domingo/noticia/cosas-la-revista-que-marco-epoca-ahora-es-libro/PC67ZGS53JHVNBS3GTUL4GDGJI/
www.lak.cl, Las Condes, Metropolitana de Santiago
000000000000
Ir al sitio